Lo que para muchos parece ser demasiado o casi imposible, pero no lo es si pensamos en las diversas formas que tenemos para ingerir estos alimentos, como por ejemplo, los jugos, las ensaladas, o comerlos como snack.
Además de entregar a nuestro organismo excelentes nutrientes, ingerirlas nos ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades, entre otras cosas.
Beneficia a los pulmones, mejora las funciones del hígado, estimula la eliminación de desperdicios, es diurético, disuelve acumulaciones como cálculos o tumores; trata la indigestión incluyendo exceso de acidez en el estomago; elimina bacteria putrefacta en los intestinos que causa una pobre asimilación; usada para diarrea y disentería crónica. Es alcalina y despeja la acidez en la sangre incluyendo acne, amigdalitis, reumatismo, es una fuente rica de beta caroteno (antioxidante y pro vitamina A) que protege contra el cáncer y también se usa para infecciones de oído y sordera. El beta-caroteno beneficia la piel. Alivia la tos, el jugo cura quemaduras aplicadas directamente. Incremental la leche materna y regula las hormonas. Ayuda en el metabolismo del calcio. Se puede comer 6 onzas diarias para cualquiera de estas condiciones o tomar 2 vasos diarios. La sopa de zanahoria ayuda a los niños en su digestión. El consumo seguido puede debitilar los riñones con síntomas como perdida de cabellos. No se recomiendo tomar mas de 4 vasos diarios.
LECHUGA.
Es sedante, diurética, ayuda con edemas y fermentaciones digestivas; contiene mas silicio que los vegetales comunes. Se usa para iniciar o aumentar la leche materna y para tratar las hemorroides. Se combina bien con la fruta y contiene el sedante lactucarium que relaja los nervios sin impedir la digestión. No se debe usar si existe alguna enfermedad de los ojos. Mucha lechuga puede producir mareos

No hay comentarios:
Publicar un comentario